viernes, 24 de agosto de 2007

Gyula Halász (Brassai).



Fotógrafo francés, (1899-1984).
Estudia bellas artes en Budapest, más adelante se traslada a Berlín, donde trabajó como periodista, y siguió sus estudios de bellas artes, en 1924, se traslada a París, donde trabajó nuevamente como periodista, su trabajo y la noche lo atrajo a la fotografía, en algún momento escribió, que la fotografía le permite atrapar la noche de París, las calles y jardines, bajo la lluvia y niebla.
Su pseudónimo viene de un juego fonético con su lugar de nacimiento (nació en Brasso, y su pseudónimo es Brassai, que significa “de Brasso”).
En 1932, comienza a realizar una larga serie sobre los graffiti de Paris, trabajando paralelamente en la revista “Minotauro y Verve”.
En 1933, pública su primer libro.
En 1937, trabaja para “Harper`s Bazaar”, hasta que muere la editora, y desde entonces deja a un lado la fotografía, y se dedica a la reimpresión de sus obras.
En 1956 su película”tant qu’il aura des bêtes” ganó el premio a la película más original del Festival de Cannes.
En 1978 ganó el gran premio de Fotografía de París.
Escribió 17 libros, y muchos artículos.
En el año 2000 a los 16 años de su muerte, con la ayuda de su viuda (Gilberte), realizan una exposición con 450 de sus obras, en el “centro Georges Pompidou de París”.

Fotografía escogida, prostituta, donde muestra claramente que le llamaba la atención la fotografía nocturna, tiene un buen juego de luz y sombra.

No hay comentarios: